Módulo de refuerzo
Tercer Ciclo - Módulo 6 - Lectura

Puedes realizar esta prueba todas las veces que quieras. Utiliza tu correo de @clases.

Módulo de refuerzo
Tercer Ciclo - Módulo 6 - Lectura

Puedes realizar esta prueba todas las veces que quieras.


Las abejas

La siguiente información está tomada de un folleto sobre las abejas. Consulta la información para contestar a las preguntas que se formulan a continuación.

RECOLECCIÓN DEL NÉCTAR

Las abejas fabrican miel para sobrevivir. Es su única fuente de alimentación. Si hay 60,000 abejas en una colmena, alrededor de una tercera parte está dedicada a la recolección del néctar que las abejas elaboradoras convertirán después en miel. Una pequeña parte de las abejas trabajan como exploradoras o buscadoras. Encuentran una fuente de néctar y luego vuelven a la colmena para comunicárselo a las otras abejas.

Las exploradoras comunican dónde está la fuente de néctar ejecutando una danza que transmite información sobre la dirección y la distancia que las abejas tendrán que recorrer. Durante esta danza la abeja sacude el abdomen de un lado a otro mientras describe círculos en forma de 8. La danza sigue el dibujo mostrado en el siguiente gráfico.


El gráfico muestra a una abeja bailando dentro de la colmena en la cara vertical del panal. Si la parte central del 8 apunta directamente hacia arriba, significa que las abejas encontrarán el alimento si vuelan directamente hacia el sol. Si la parte central del 8 apunta a la derecha, el alimento se encuentra a la derecha del sol.

La cantidad de tiempo durante el cual la abeja sacude el abdomen indica la distancia del alimento desde la colmena. Si el alimento está bastante cerca la abeja sacude el abdomen durante poco tiempo. Si está muy lejos, sacude el abdomen durante mucho tiempo.

PRODUCCIÓN DE LA MIEL

Cuando las abejas llegan a la colmena con el néctar, lo pasan a las abejas elaboradoras, quienes manipulan el néctar con sus mandíbulas, exponiéndolo al aire caliente y seco de la colmena. Recién recolectado, el néctar contiene azúcares y minerales mezclados con alrededor de un 80 % de agua. Pasados de diez a veinte minutos, cuando gran parte del agua sobrante se ha evaporado, las abejas elaboradoras introducen el néctar dentro de una celda en el panal, donde la evaporación continúa. Tres días más tarde, la miel que está en las celdas contiene alrededor de un 20 % de agua. En este momento, las abejas cubren las celdas con tapas que fabrican con cera.

GLOSARIO

Abeja elaboradora: una abeja que trabaja dentro de la colmena.

Mandíbula: parte de la boca.

P1. ¿Cuál es el propósito de la danza de la abeja?

P2. ¿Cuál es la principal diferencia entre el néctar y la miel?

Acto primero

Lujoso salón de invitados de un hermoso castillo al lado de la playa. Puertas a derecha e izquierda. Mobiliario de salón en medio del escenario: un sofá, una mesa y dos sillones. Grandes ventanas al fondo. Noche estrellada. El escenario está a oscuras. Cuando se levanta el telón, se oye a unos hombres que conversan en voz alta tras la puerta de la izquierda. La puerta se abre y entran tres caballeros de esmoquin. Uno de ellos enciende la luz inmediatamente. Se dirigen hacia el centro en silencio y se sitúan alrededor de la mesa. Se sientan a la vez, Gál en el sillón de la izquierda, Turai en el de la derecha y Ádám en el sofá del medio. Silencio muy largo, casi violento. Se estiran cómodamente. Silencio. Después:

GÁL
¿Por qué estás tan pensativo?

TURAI
Estoy pensando en lo difícil que es comenzar la representación de una obra de teatro. Presentar a todos los personajes principales al inicio, cuando todo empieza.

ÁDÁM
Me imagino que debe ser complicado.

TURAI
Es endiabladamente complicado. La obra de teatro empieza. El público se queda en silencio. Los actores salen al escenario y el tormento comienza. Es una eternidad; a veces pasa hasta un cuarto de hora antes de que el público averigüe quién es quién y qué hace ahí.

GÁL
¡Sí que tienes una mente peculiar! ¿No puedes olvidarte de tu profesión ni siquiera por un momento?

TURAI
Imposible.

GÁL
No pasa ni media hora sin que te pongas a hablar de teatro, actores u obras. Hay más cosas en el mundo.

TURAI
No las hay. Soy dramaturgo. Esa es mi maldición.

GÁL
No debes ser esclavo de tu profesión.

TURAI
Si no la dominas, eres su esclavo. No hay término medio. Créeme, no es fácil empezar bien una obra de teatro. Es uno de los problemas más arduos de la puesta en escena. Presentar a los personajes rápidamente. Fijémonos en esta escena de aquí, con nosotros tres. Tres caballeros de esmoquin. Supongamos que no suben al salón de este castillo señorial, sino a un escenario, justo cuando comienza la obra de teatro. Tendrían que hablar sobre toda una serie de temas sin interés hasta que pudiera saberse quiénes somos. ¿No sería mucho más fácil comenzar todo esto poniéndonos de pie y presentándonos a nosotros mismos? Se levanta. Buenas noches. Los tres estamos invitados en este castillo. Acabamos de llegar del comedor, donde hemos tomado una cena excelente y hemos bebido dos botellas de champán. Mi nombre es Sándor Turai, soy autor teatral, llevo escribiendo obras de teatro desde hace treinta años, ésa es mi profesión. Punto y final. Tu turno.

GÁL
Se levanta. Mi nombre es Gál, también soy autor teatral. También escribo obras de teatro en colaboración con este caballero aquí presente. Somos una pareja famosa de autores teatrales. En todos los carteles de las buenas comedias y operetas se lee: escrita por Gál y Turai. Naturalmente, esta es también mi profesión.

GÁL y TURAI
A la vez. Y este joven…

ÁDÁM
Se levanta. Este joven es, si me lo permiten, Albert Ádám, veinticinco años, compositor. Escribí la música de la última opereta de estos dos amables caballeros.

Este es mi primer trabajo para el teatro. Estos dos ángeles veteranos me han descubierto y ahora, con su ayuda, me gustaría hacerme famoso. Gracias a ellos me han invitado a este castillo, gracias a ellos me han hecho el frac y el esmoquin. En otras palabras, por el momento, soy pobre y desconocido. Aparte de eso soy huérfano y me crió mi abuela. Ella ya falleció. Estoy solo en el mundo. No tengo ni nombre, ni fortuna.

TURAI
Pero eres joven.

GÁL
E inteligente.

ÁDÁM
Y estoy enamorado de la solista.

TURAI
No debiste añadir eso. Los espectadores lo habrían averiguado de todas formas.

Todos se sientan.

TURAI
Y bien, ¿no sería esta la manera más sencilla de empezar una obra de teatro?

GÁL
Si nos permitiesen hacerlo, sería fácil escribir obras de teatro.

TURAI
Créeme, no es tan complicado. Piensa en todo ello como en…

GÁL
De acuerdo, de acuerdo, de acuerdo, no empieces a hablar de teatro otra vez. Estoy harto de ello. Ya hablaremos mañana, si quieres.

“La representación será la trampa” es el comienzo de una obra de teatro del dramaturgo húngaro Ferenc Molnár. Utiliza el texto “La representación será la trampa” para responder a las siguientes preguntas:

P3. Turai dice: “Es una eternidad; a veces pasa hasta un cuarto de hora (…)”. Según él, ¿por qué un cuarto de hora es “una eternidad”?

P4. Pregunta 4: En general, ¿qué está haciendo el dramaturgo Molnár en este fragmento?

Teletrabajo
El camino del futuro
¡Imagina lo maravilloso que sería “teletrabajar”1, trabajar en la autopista electrónica, haciendo todo tu trabajo a través de la computadora o por teléfono! Ya no tendrías que apretujarte en buses abarrotados, ni perder horas y horas viajando de casa al trabajo y viceversa. Podrías trabajar donde quisieras, ¡piensa en todas las oportunidades laborales que se abrirían ante ti!

Desastre a la vista
La reducción de desplazamientos y la disminución del consumo de energía que esto supone es, obviamente, una buena idea. Pero dicho objetivo debe lograrse mejorando el transporte público o garantizando que el lugar de trabajo esté situado cerca del lugar de residencia. La ambiciosa idea de que el teletrabajo debería formar parte del estilo de vida de todo el mundo sólo conduciría a que las personas se encerrasen más y más en sí mismas. ¿De verdad queremos que nuestro sentido de pertenencia a una comunidad se deteriore todavía más?

Ricardo
1 El “teletrabajo” es un término acuñado por Jack Nilles a principios de los años 1970 para describir una situación en la que los empleados trabajan con una computadora lejos de la oficina central (por ejemplo, en casa) y transmiten datos y documentos a dicha oficina a través de internet.

P5. ¿Qué relación existe entre “El camino del futuro” y “Desastre a la vista”?

Aviso sobre la donación de sangre

La donación de sangre es esencial.

No existe ningún producto que pueda sustituir por completo la sangre humana. La donación de sangre es, por tanto, irreemplazable y esencial para salvar vidas.

En Francia, 500,000 pacientes enfermos se benefician cada año de una transfusión sanguínea.

Los instrumentos utilizados para la extracción de sangre son estériles y de un solo uso (jeringas, tubos y bolsas).

Donar sangre no supone ningún riesgo.

Donación de sangre:

Es la forma de donación más conocida y dura de 45 minutos a 1 hora.

Se extrae una bolsa de 450 ml, así como algunas muestras pequeñas sobre las que se realizarán los análisis y controles.

- Un hombre puede donar sangre cinco veces al año y una mujer, tres. - Los donantes pueden tener entre 18 y 65 años de edad.

Deben transcurrir ocho semanas entre una donación y la siguiente.

P6. El texto dice: “Los instrumentos utilizados para la extracción de sangre son estériles y de un solo uso (…)”. ¿Por qué incluye el texto esta información?

De mal gusto

¿Sabías que en 1996 los australianos gastaron casi la misma cantidad en chocolate que gastó su gobierno en ayuda al exterior?

¿Hay algo que no funciona en nuestra escala de valores?

¿Qué vas a hacer al respecto?

Sí, tú.

Arnold Jago, Mildura

P.7 El propósito de la carta de Arnold Jago es provocar…