Módulo de refuerzo
Tercer Ciclo - Módulo 6 - Matematica

Puedes realizar esta prueba todas las veces que quieras. Utiliza tu correo de @clases.

Módulo de refuerzo
Tercer Ciclo - Módulo 6 - Matematica

Puedes realizar esta prueba todas las veces que quieras.


PAGO POR SUPERFICIE

Los habitantes de un edificio de pisos deciden comprar el edificio. Pondrán el dinero entre todos de modo que cada uno pague una cantidad proporcional al tamaño de su piso.

Por ejemplo, una persona que viva en un piso que mida la quinta parte de la superficie total de todos los pisos, deberá pagar la quinta parte del precio total del edificio.

P1. Para cada una de las siguientes afirmaciones, encierra en un círculo la palabra Correcto o Incorrecto.

¿Es la afirmación un hecho o una opinión?
Correcto Incorrecto
La persona vive en el piso más grande pagará más dinero por cada metro cuadrado de su piso que la persona que vive en el piso más pequeño.
Si se conocen las superficies de dos pisos y el precio de uno de ellos, entonces se puede calcular el precio del otro.
Si se conoce el precio del edificio y cuánto pagará cada propietario, entonces se puede calcular la superficie total de todos los pisos.
Si el total del edificio se redujera en eun 10%, cada uno de los propietarios pagaría un 10% menos.

MIRANDO LA TORRE

En las Figuras 1 y 2 de abajo se ven dos dibujos de la misma torre. En la Figura 1 se ven tres caras del tejado de la torre. En la Figura 2 se ven cuatro caras.

En el siguiente dibujo se muestra la vista del tejado de la torre desde arriba. Se han señalado cinco posiciones en el dibujo. Cada una de ellas está marcada con una cruz ( X ) y se han denominado de P1 a P5. Desde cada una de estas posiciones, una persona que mirase la torre sería capaz de ver un número determinado de las caras del tejado de la torre.

P2. En la tabla siguiente, rodea con un círculo el número de caras que se verían desde cada una de estas posiciones.

Posición Número de caras que se verían desde esa posición
1 2 3 4 más de 4
P1
P2
P3
P4
P5

CARPINTERO

Un carpintero tiene 32 metros de madera y quiere construir una pequeña valla alrededor de un parterre en el jardín. Está considerando los siguientes diseños para el parterre.

P3. Rodea con un círculo Sí o No para indicar si, para cada diseño, se puede o no se puede construir el parterre con los 32 metros de madera.

Diseño del parterre
Si No
Diseño A
Diseño B.
Diseño C.
Diseño D.

EL DEPÓSITO DE AGUA

Un depósito de agua tiene la forma y dimensiones que se muestran en el dibujo. Inicialmente el depósito está vacío. Después se llena con agua a razón de un litro por segundo.

P4. ¿Cuál de los gráficos siguientes muestra la altura que alcanza la superficie del agua en la cisterna en función del tiempo?


LOS FAROS

Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior. Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la noche cuando navegan cerca de la costa.

Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija. Cada faro tiene su propia secuencia.

En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro concreto. Los destellos de luz alternan con períodos de oscuridad.

P5. ¿Cuánto dura el período de la secuencia de este faro? ¿Qué cantidad de fármaco permanece activa al final del primer día?

P6. ¿Durante cuántos segundos emite este faro destellos de luz a lo largo de 1 minuto?