Módulo de refuerzo
6° Grado - Módulo 7 - Ciencias

Puedes realizar esta prueba todas las veces que quieras. Utiliza tu correo de @clases.

Módulo de refuerzo
6° Grado - Módulo 7 - Ciencias

Puedes realizar esta prueba todas las veces que quieras.


Ciencias



P1. Lee el texto y responde la pregunta:

Mariana estaba observando las plantas en su jardín cuando notó algo curioso: las hojas de sus plantas estaban húmedas temprano en la mañana, aunque no había llovido durante la noche. Intrigada, decidió investigar más sobre cómo funcionan las plantas y descubrió que la fotosíntesis es el proceso clave que les permite obtener energía.

Durante la fotosíntesis, las plantas absorben la luz del sol y convierten el dióxido de carbono y el agua en oxígeno y azúcares, lo que les permite crecer y desarrollarse. Además, la fotosíntesis ocurre en las hojas, donde pequeños poros llamados estomas regulan la entrada y salida de gases. Mariana entendió que sin este proceso, las plantas no podrían producir su propio alimento ni liberar oxígeno al aire. Sin embargo, seguía sin entender cómo, si las raíces están bajo tierra.

¿Cómo logra la planta mover el agua hasta la parte superior sin una bomba?

P2. Lee el texto y responde la pregunta:

Satélites Artificiales y su Función


Cada noche, Manuel observa el cielo y se pregunta qué más hay allá arriba además de las estrellas. Un día, mientras veía un documental, escuchó que alrededor de la Tierra orbitan miles de satélites artificiales que los humanos han enviado al espacio.

Intrigado, investigó más y descubrió que los satélites artificiales tienen múltiples usos: algunos permiten que las personas se comuniquen a través del teléfono y el internet, otros ayudan a predecir el clima observando los cambios en la atmósfera, y algunos incluso son utilizados para explorar el espacio y tomar imágenes de otros planetas. Lo que más le sorprendió fue que, sin estos satélites, muchas actividades diarias como ver televisión, usar el GPS o recibir información meteorológica serían casi imposibles. Sin embargo, Manuel tenía una duda: si estos satélites están en el espacio, girando constantemente alrededor de la Tierra,

¿Qué fuerza evita que se alejen y se pierdan en el espacio profundo?